Todas las entradas

miércoles, 6 de marzo de 2013

Crisis global y pobreza


AUDITORIO NUEVO
TEMÁTICA: CRISIS GLOBAL Y POBREZA
PONENTES: JULIO BOLTVINIK, ARMANDO BARTRA Y LUIS ARIZMENDI
En la mea se discutió sobre el capitalismo y las consecuencias que este ha acarreado.                    
Según lo discutido en la mesa, el capitalismo ha generado una muy fuerte crisis laboral puesto que genera una severa crisis laboral, hay desempleo al no cubrir necesidades laborales y no puede exigirse un mayor grado académico en un país como México en dónde el índice de analfabetismo es muy elevado, una posible solución, podría ser el impulsar e incentivar el desempeño intelectual para así dar paso a un desarrollo más amplio.
Es fundamental que en todo país, se comience desde los aspectos más básicos en cuanto a desarrollo respecta pero un problema fundamental que se da mucho en latino américa es el inútil esfuerzo de tener un muy amplio desarrollo cuando existen otros factores que lo limitan como es el caso del grado académico, que es factor fundamental para el desarrollo o no desarrollo del intelecto colectivo y de un país como potencia.
La globalización y los mercados se abren pero en lugar de que estos realicen nexos para cimentar su crecimiento cualitativo, el único interés que se ve reflejado al parecer, es el concepto del capitalismo, que es la producción en masa sin calidad.
A consecuencia de lo anterior, existe una problemática que es la desigualdad, la desigualdad es en muchos casos conocida como un sinónimo de pobreza aunque no siempre es así y siempre son vinculados con el capitalismo y globalización pero en algunos casos simplemente es la inequitativa distribución de la riqueza que en muchos casos se asientan en una pequeña porción de la sociedad.
En otros casos, la pobreza si es igual a desigualdad, puesto que la riqueza solamente se otorga a un grupo élite que es en su mayoría el detentador del poder y que tiene una estrecha relación con la clase política y la económica, esto genera cada día pobres más pobres y ricos más ricos.
Pudiera ser a manera de conclusión y de resolución, que se dé igual oportunidad tanto a ricos como pobres para prepararse académicamente y así generar condiciones para crecer en todo ámbito y que los índices de desigualdad se erradiquen.

Daniel García Clavel
26 DE FEBRERO 12 A 14 HRS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario